En los discursos de los tres candidatos a la Presidencia al rendir protesta en el marco de sus distintas coaliciones, llama la atención que el tema de los migrantes no haya sido motivo de una toma de posición. A pesar de que el fenómeno atraviesa al país, tanto por ser tránsito de personas que intentan alcanzar la frontera norte hacia Estados Unidos, como por aquellos que buscan con desesperación ser sujetos de asilo o refugio dadas las condiciones de sus países de origen y encuentran la deportación por parte del Instituto Nacional de Migración, o por connacionales que fueron deportados y que llegan sin esperanza ante la falta de una política pública que busque su reincorporación productiva. Y qué decir de aquellos que ya se encuentran en Estados Unidos, y muy concretamente los llamados dreamers, jóvenes que llegaron niños a Estados Unidos con sus padres sin documentos y que ahora se ven ante la terrible posibilidad de la deportación por la irracionalidad de Donald Trump, quien pretende intercambiarlos por un muro.
de La Jornada: Política http://ift.tt/2oCPocR
miércoles, 28 de febrero de 2018
Priístas y panistas tornan San Lázaro en arena de la disputa electoral
El salón de sesiones de la Cámara de Diputados fue escenario de la confrontación entre los frentes de derecha-izquierda, constituido por PAN-PRD-MC, y el de PRI-PVEM-Panal.
de La Jornada: Política http://ift.tt/2oGHfnQ
de La Jornada: Política http://ift.tt/2oGHfnQ
Aprobará hoy el INE cambios para conteo rápido
El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene previsto aprobar hoy el acuerdo que establece la nueva modalidad para agilizar los resultados del conteo rápido para la elección presidencial la noche del primero de julio.
de La Jornada: Política http://ift.tt/2HUuI96
de La Jornada: Política http://ift.tt/2HUuI96
México y EU acordaron desde 2017 que Yarrington fuera enviado al país vecino
Desde abril de 2017, los gobiernos de México y de Estados Unidos acordaron que la extradición de Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas detenido en Italia, será al país vecino, ya que la solicitud de la justicia estadunidense cumple en mayor medida con los criterios establecidos por los instrumentos internacionales para este caso.
de La Jornada: Política http://ift.tt/2HOvtQZ
de La Jornada: Política http://ift.tt/2HOvtQZ
Necesaria, participación de familiares de desaparecidos en fiscalía ex profeso
La Ley General de Desaparición contempla la participación de familias de las víctimas en la creación de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada. Sin embargo, denunciaron diversos colectivos, la Procuraduría General de la República (PGR) emitió el pasado 16 de febrero el acuerdo de creación de esa instancia sin tomar en consideración su opinión.
de La Jornada: Política http://ift.tt/2oDdioy
de La Jornada: Política http://ift.tt/2oDdioy
Tribunales militares tienen competencia para juzgar delitos del orden civil: SCJN
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los tribunales militares son competentes para juzgar a integrantes de las fuerzas armadas por delitos del orden civil cuando afecten la disciplina castrense, lo anterior al analizar un recurso de amparo promovido por un integrante del Ejército que solicitó dinero a cambio de no reportar inasistencias de integrantes del Servicio Militar Nacional.
de La Jornada: Política http://ift.tt/2HTpVo8
de La Jornada: Política http://ift.tt/2HTpVo8
Luis Linares Zapata: Todos a una
La pelea por ocupar la Presidencia de la República desató la lucha cuerpo a cuerpo. Entró en su apogeo lo que se ha dado en llamar campañas negras. La feroz disputa se concentra en dos de las coaliciones rivales. Las dos siguientes al puntero. Ricardo Anaya es el objetivo de la coalición priísta para ser bajado del segundo lugar que hoy ocupa. Con anterioridad la andanada panista se centró en testimoniar que el doctor Meade se había rezagado en la contienda. Sólo quedaban, según el panista, él y AMLO. Los resultados que revelan encuestas actuales así lo registran. Ante el panorama actual, los augures mediáticos, siempre cargados al oficialismo, recurren a una figura nebulosa y ponen el acento en el lapso que queda por transcurrir y donde –aseguran– todo puede cambiar. Una manera lateral de deslizar sus propios deseos o voluntaria ignorancia de datos y sucesos. Las tendencias en las preferencias ciudadanas, hasta ahora, se mantienen casi estáticas haciendo de lado los variados intereses.
de La Jornada: Política http://ift.tt/2HToR3K
de La Jornada: Política http://ift.tt/2HToR3K
Suscribirse a:
Entradas (Atom)