jueves, 22 de febrero de 2018

Octavio Rodríguez Araujo: ¿Partidos en crisis?

A veces el pasado explica muchas cosas del presente. En 2000 la mayoría de los votantes quería sacar al PRI de Los Pinos, y así ocurrió. En 2006 el PRD contaba con un fuerte músculo con López Obrador como candidato, razón por la cual los panistas, en complicidad con el PRI y con las huestes del magisterio, hicieron trampa. En el primero de los dos sexenios panistas el PRI se mantuvo más o menos, pero aletargado (gobierno de Fox), sin embargo despertó en el gobierno de Calderón aprovechando la impopularidad de éste; lo que no hizo o no supo hacer el PRD, conviene subrayarlo. En consecuencia, el tricolor ganó en 2012, el PAN entró en una crisis relativa y el PRD cayó en desgracia por dos razones principales: por la escisión de López Obrador y la formación de Morena, y por la lucha interna provocada por las facciones (“tribus”) más oportunistas del sol azteca: los chuchos y sus incondicionales. El PRI, por su parte, se subordinó a Peña Nieto y con éste se tiró en el tobogán para casi alcanzar el suelo.

de La Jornada: Política http://ift.tt/2orN5Jg

No hay comentarios:

Publicar un comentario