La ocupación de Ciudad Universitaria (CU) por el Ejército marca un nuevo punto de quiebre en el movimiento estudiantil. El 18 de septiembre de 1968 ocurre la más grave violación a la autonomía universitaria en sus 49 años de historia, cuando tropas federales invaden el campus como territorio enemigo. Diez mil soldados llenan por distintos puntos los alrededores en tanques ligeros, carros de asalto y vehículos para el traslado de tropa. En el lugar, donde hay intensa actividad, se desata la corredera. Son las ocho o nueve de la noche. El Ejército dirá haber detenido a mil 500 personas. La oficina de Luis Echeverría Álvarez, secretario de Gobernación, argumenta que las instalaciones universitarias “habían sido ocupadas ilegalmente... mediante actos francamente antisociales y posiblemente delictuosos”.
de La Jornada: Política https://ift.tt/2D8PjIi
No hay comentarios:
Publicar un comentario