Los significados políticos de lo numeral: en el contexto trumpiano de búsqueda de cuatro años más en la Casa Blanca, el vicepresidente Mike Pence lanzó un presunto elogio que en realidad es una ofensa: México ha hecho más en 10 días que en 10 años en cuanto a control migratorio. Es decir, la administración de Andrés Manuel López Obrador se ha plegado más a los planes del imperioso vecino que sus inmediatos antecesores, Enrique Peña Nieto (ayer sacado de su zona de confort merced a una publicación en la que se le menciona como cómplice o beneficiario de la transa de Fertinal-Lozoya) y Felipe Calderón Hinojosa. Un 10 en la boleta de calificaciones han puesto los preceptores gringos a los escolapios mexicanos que están en turno ante el timón migratorio. Los 10 días que conmovieron al sur mexicano, podría ser el título (con la disculpa desde ultratumba de John Reed) de esta obra escrita en Washington. En tanto, Trump cabalgaba políticamente a gusto, en el espectáculo montado en Orlando, Florida, con el garrote listo para cambiar de jugada ante México cuando vuelva a ser electoralmente necesario o cuando se cumplan los plazos 45-90 convenidos por Marcelo Ebrard (una especie de Videgaray en versión morenizada), lo que suceda primero.
de La Jornada: Política http://bit.ly/2XkLV5T
No hay comentarios:
Publicar un comentario