En la segunda mitad de octubre, avanzada ya la cuenta regresiva para el abandono de la Unión Europea por parte del Reino Unido, alguien decidió responder –de manera seria y detallada– a la pregunta retórica que da título a estas líneas. Fue Josep Borrell, quien el 8 de octubre obtuvo, con apoyo de diversos grupos políticos, excepto los de ultraderecha, su aprobación como Alto Representante de Política Exterior, Seguridad y Defensa de la UE y vicepresidente de la Comisión Europea, que a partir del primero de noviembre presidirá Ursula von der Leyen. Al efecto, presentó a la Comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento Europeo una visión, calificada de ambiciosa y realista a la vez, del rol global que corresponderá jugar a la UE en los próximos cinco años, hasta 2024, cuando la pesadilla del Brexit –que ahora la consume hasta el agotamiento– no sea más que un recuerdo desgraciado, cuyas consecuencias, sin embargo, continuarán enfrentándose durante todo ese periodo y más allá. Lo anterior asume que el 31 de octubre culminará, de un modo u otro, la salida británica, algo que 14 días antes dista de estar asegurado y cuando se plantea una nueva prórroga.
de La Jornada: Política https://ift.tt/2MnY5oh
No hay comentarios:
Publicar un comentario