sábado, 2 de noviembre de 2019

María Elena Álvarez-Buylla Roces*: Hacia la primera ley general de ciencia, tecnología e innovación de México

Con el cambio de régimen, la política de ciencia, tecnología e innovación (CTI) ha cobrado una presencia inusitada en el espacio público nacional. Las autoridades responsables de su coordinación y gestión, así como la comunidad científica del país, hemos asumido esta oportunidad histórica para hacer patente la gran relevancia de la investigación y el quehacer científico para el desarrollo nacional, particularmente para el bienestar social y el cuidado del medio ambiente y la salud de la población, así como para la recuperación de la ciencia de frontera y para promover una agenda de innovación abierta que fortalezca la industria nacional en ramos prioritarios para México que fortalezcan la soberanía de la nación. Somos testigos y actores de una nueva etapa posneoliberal en la política mexicana de desarrollo científico y tecnológico.

de La Jornada: Política https://ift.tt/2JJpJuc

No hay comentarios:

Publicar un comentario